top of page
IMG_1851_edited.jpg

Nutrición y Autismo: Entendiendo la Conexión

El autismo, un trastorno del espectro autista (TEA), afecta a individuos de distintas maneras, pero una dimensión a menudo pasada por alto es el impacto de la nutrición en su bienestar. La alimentación puede jugar un papel crucial en la gestión de los síntomas y en mejorar la calidad de vida de estos niños. Este artículo se sumerge en la compleja relación entre nutrición y autismo, ofreciendo una perspectiva integral para padres y cuidadores.



La Importancia de la Nutrición en el Autismo:


Una dieta equilibrada es esencial para todos, pero para los niños con autismo, puede ser un factor determinante en su desarrollo y bienestar diario. Los desafíos alimentarios, como la selectividad, las sensibilidades a texturas o sabores, y las intolerancias o alergias alimentarias, son comunes en niños con TEA. Estos problemas pueden llevar a deficiencias nutricionales, afectando el crecimiento, el comportamiento y la capacidad de aprendizaje. Por tanto, es fundamental una atención especializada en su alimentación.




Desafíos y Soluciones Nutricionales:


1. Selectividad Alimentaria: Muchos niños con autismo prefieren alimentos de ciertas texturas o colores. Esto puede limitar su ingesta de nutrientes esenciales. La solución pasa por introducir nuevos alimentos de manera gradual y creativa, presentándolos junto a sus alimentos preferidos y en un entorno tranquilo.


2. Sensibilidades Gastrointestinales: Problemas como el estreñimiento o la diarrea son frecuentes. Una dieta rica en fibra, con abundantes frutas, verduras y cereales integrales, puede ser beneficiosa. La consulta con un gastroenterólogo puede ser necesaria para abordar estos problemas de manera específica.


3. Suplementación: En algunos casos, la suplementación puede ser necesaria para abordar deficiencias específicas, como la de vitaminas B, hierro, o ácidos grasos omega-3. Siempre debe realizarse bajo supervisión médica.



Consejos Prácticos para Padres:


- Paciencia y Consistencia: Introducir cambios en la dieta requiere paciencia. No desesperes si al principio hay resistencia; la consistencia es clave.


- Entorno Positivo durante las Comidas: Crea un ambiente relajado y libre de distracciones durante las comidas. Esto puede ayudar a los niños a concentrarse y disfrutar de la comida.


- Cocinar Juntos: Involucrar al niño en la cocina puede aumentar su interés por los alimentos y animarlos a probar nuevos sabores y texturas.


- Educación Nutricional: Aprender sobre nutrición y cómo afecta al autismo puede empoderar a los padres para tomar decisiones informadas.


Comprender la relación entre nutrición y autismo es un paso fundamental hacia la mejora del bienestar de estos niños. Una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades específicas puede marcar una gran diferencia en su desarrollo y calidad de vida. Es importante trabajar con profesionales de la salud para crear un plan nutricional que sea tanto nutritivo como agradable para el niño.

Komentar

Dinilai 0 dari 5 bintang.
Belum ada penilaian

Tambahkan penilaian

(809)-892-4586  &  (849)-255-2916

C/ Elipse 1, Urbanización Fernández, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

  • Instagram
  • Facebook

©2021 Centro Cognitivo. 
Todos los derechos reservados.

bottom of page